PUNTOS CIEGOS
Antonio Orihuela
Precio: 12 €
PUNTOS CIEGOS. Los cuerpos y las razones que preferimos ignorar – Antonio Orihuela (Ediciones FANTASMA)
Pedidos: edicionesfantasma@gmail.com
Puntos ciegos. Los cuerpos y las razones que preferimos ignorar es nuestro primer número de la colección de ensayo Acción y reflexión. Se trata de una recopilación de ensayos breves escritos por Antonio Orihuela que abordan la historiografía crítica, la política y la sociedad o el ámbito literario. Pensamiento lúcido y fluido que da las claves para comprender esos aspectos que, con honestidad y contundencia, debemos abordar como sociedad para poder convivir.
«Normalmente no percibimos el punto ciego ya que al ver un objeto con ambos ojos la parte del mismo que incide sobre el punto ciego de uno de ellos, incide sobre una zona sensible del otro. Si cerramos un ojo tampoco seremos conscientes de la existencia del punto ciego debido a que el cerebro normalmente nos engaña y completa la parte que falta de la imagen.
No solo nuestra vida individual, donde el capitalismo ha conseguido moldear sujetos pavorosamente egoístas, narcisistas, irresponsables, infantiles y carentes de empatía, sino que nuestro mismo modelo social también está lleno de puntos ciegos, comportamientos, actitudes y formas de ser colectivas que no vemos, que no estamos dispuestos a cambiar y de las que nada queremos saber.
Reconocer nuestros puntos ciegos como sociedad es un primer gran paso para frenar, parar y orientar nuestra civilización lejos de lo tanático hacia una nueva forma de vivir organizada sobre la austeridad, la humildad y la solidaridad planetaria.»
Antonio Orihuela (Moguer, 1965), es escritor, ensayista y poeta. Doctor en historia por la Universidad de Sevilla, arqueólogo del presente; viene elaborando desde comienzos de los noventa un discurso crítico sobre la vida dañada y las resistencias cotidianas en la sociedad tardocapitalista. Desde 1999, coordina los encuentros Voces del extremo, foro del heterogéneo grupo de sensibilidades y militancias culturales que se viene llamando «poesía de la conciencia». Entre su extensa obra, el autor cuenta con más de sesenta libros publicados, entre poemarios, novelas y ensayo.
Sumario:
— Puntos ciegos — Las palabras y las cosas — Lo real, la realidad y la ideología — Condenar la violencia — El lenguaje secuestrado — Se vende — El ángel melancólico — La libertad como forma de esclavitud — Comer perdices — Anatomía política— El poder como enfermedad — Bribones en Bribonicia — Federica Montseny, la mujer encantada de conocerse — Lorca, escribir en fascismo — Democracia de accionistas mayoritarios — La comunidad imaginada — España en Karl Marx — Andalucía — Otra historia para Extremadura — Las historias de España — Aceleración capitalista y frenos de bicicleta — Juan Ramón Jiménez y el trabajo gustoso — La vida sin fin de la contracultura — Hacer lo fácil — Dora García, el arte de la plusvalía — Grandes obras — Cuando el mainstream se merendó al mandarín — Nosotros, los genocidas — Antivanguardia y desencanto en la poesía experimental española.
Colección: Acción y reflexión
ISBN: 978-84124236-0-0
244 páginas
13×19 cms
Debe estar conectado para enviar un comentario.