SAQUEADORES DE ESPUMA
Lurdes Martínez
Precio: 18 €
SAQUEADORES DE ESPUMA. La ciudad y sus grietas – Lurdes Martínez (Ediciones El Salmón)
Pedidos: edicionesfantasma@gmail.com
Si la ciudad se ha forjado con las alegrías y tragedias de quienes la habitan, si ha sido caja de resonancia donde reverbera el eco de lo humano y su heterogénea historia, adentrarse en la ciudad de la mercancía es encarar una realidad opuesta. A un espacio adocenado corresponde una experiencia anestesiada: el aire de la ciudad ya no nos hace libres. Muy al contrario, la sociedad tecnológica que conecta desde el aislamiento origina desarraigo y disgregación social, o bien una cohesión perversa que se vale de la mercancía a cuyo falso calor nos congregamos. Consecuencia de todo ello es que la tensión, el pálpito y la sensualidad de la vida social pierdan fuerza y se aminore el riesgo del encuentro, el desafío de la mirada directa, el roce del juego en la calle o la carnalidad del abrazo.
Ruinas intangibles del pasado, los lugares de la ciudad acosada que aún resisten milagrosamente la amenaza de la piqueta, diseminados aquí y allá, restos del campo de batalla de una destrucción infligida a sangre y fuego, son ciertas calles y rincones, establecimientos comerciales o bares; campos cultivados en medio del paisaje postindustrial; fragmentos de naturaleza indómita, auténticas islas del tesoro en el océano de cemento; fábricas abandonadas o antiguos almacenes y talleres en desuso. Plenos de soberana inactualidad y afirmativa inutilidad, se cargan de propiedades y significaciones inéditas e insospechadas, entrado en funcionamiento todo un bagaje común al ser humano, que se halla habitualmente amordazado por las exigencias productivas y por el ritmo alienante de la vida cotidiana. Lejos de todo reduccionismo, tales cualidades contribuyen a dilatar la experiencia de lo real al desencadenar el pensamiento analógico, el delirio interpretativo o el desbordamiento poético. A través de estos estados de suspensión es posible adentrarse en lo desconocido y experimentar una expansión del sentido de lo real.
Lurdes Martínez (Bilbao, 1963) es poeta y miembro del Grupo surrealista de Madrid desde 1992, además de coeditora de la revista Salamandra. Intervención surrealista, imaginación insurgente, crítica de la vida cotidiana y del periódico El Rapto. Observatorio del sonambulismo contemporáneo, principales publicaciones del grupo.
Ha participado en libros colectivos, entre los que cabe destacar Situación de la poesía (por otros medios) a la luz del surrealismo (Ed. Traficantes de sueños, 2006); Lo que duerme. Presentimientos sobre lo imaginario (Diputación de Pontevedra, 2007); Imágenes del conflicto I y II. Cine, política, deseo (Enclave de Libros Ediciones, Madrid, 2011 y 2012); Crisis de la exterioridad. Crítica del encierro industrial y elogio de las afueras (Enclave de Libros Ediciones, Madrid, 2013); y Almanac of the International Surrealist Movement (Brumes Blondes, Holanda, 2014). También ha contribuido con artículos, poemas y fotografías en las revistas Ubicarte, Caravansari, Phosphor, El Naufragio o Poisson soluble.
Asimismo es autora de las plaquetas Detrás del invierno (Ediciones La Bella Cristalera, Madrid, 2010); La huella termita (Sol y Sombra poesía, Santander 2012); y Los inspirados del borde del mar (Ediciones El ojo de buey, Madrid, 2016).
Le interesa especialmente el análisis crítico de los mecanismos del espectáculo (acondicionamiento del espacio y ciudad postindustrial), la investigación del inconsciente colectivo y la experimentación, reflexión y registro fotográfico y poético de lo maravilloso en la vida cotidiana. Siente una atracción colosal por lo ruinoso y su potencial insurgente, y ama el hallazgo.
172 páginas
14×20 cms
ISBN: 978-84-120322-6-0
Debe estar conectado para enviar un comentario.