Coloquio: Maternidad y crianza. Una aproximación a ‘Cinco Lobitos’

El próximo lunes 27 de febrero, a las 18:30 h. en el Ateneo de Málaga (C/Compañía, 2) la autora de nuestro último libro de ensayo, Tania Gálvez San José, protagonizará un coloquio sobre la película Cinco Lobitos de Alauda Ruiz de Azúa en base a su libro Maternidad y crianza, interferencias sobre el discurso dominante. Le acompañará Elena Pedrosa con su proyecto Grávida.

maf

Tania Gálvez San José, autora del libro ‘Maternidad y crianza. Interferencias sobre el discurso dominante’, explicará las claves conceptuales y datos concretos del mismo que fundamentan nuestra apuesta por la reflexión sobre la maternidad y la crianza respetuosa, desde el humanismo y el sentido común.

Teniendo como base su experiencia como documentalista y ensayista sobre la materia, Tania desgranará el ensayo crítico y reflexivo que ha realizado a partir de la película ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa, un film que ha recibido el premio Biznaga de Oro a la mejor película española en el último Festival de Málaga, así como otros premios, por la honestidad y fortaleza con la que muestra la convivencia en torno a la maternidad y crianza en nuestra sociedad actual.

A partir de su experiencia como madre y ensayista, además de como redactora-realizadora del Centro de Medios Audiovisuales de la UNED, Tania Gálvez aportará sus investigaciones como claves para establecer nuevas vías de diálogo con la realidad cultural y social, a partir de la proyección y análisis de fragmentos de la película, en un coloquio dirigido y compartido con Elena Pedrosa, editora y artista visual, quién participará además con la proyección de las imágenes de su proyecto «Gravida» aportando su experiencia en la búsqueda de la maternidad a partir de métodos de fertilidad natural.

Breve trayectoria profesional/artística:

Tania Gálvez San José es realizadora e investigadora licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y trabaja como redactora-realizadora en el Centro de Medios Audiovisuales (CEMAV) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Madre de 4 hijos, ha publicado el libro «Bebés sin pañales, nuestra experiencia» con Manuscritos, 2017 y «Maternidad y crianza. Interferencias sobre el discurso dominante» con Ediciones Fantasma, 2022.

Ha realizado varios documentales sobre maternidad y parto para la UNED como «Un cambio de paradigma en la asistencia al parto» y «Lactancia materna: mucho más que leche».

En palabras de Prado Esteban, investigadora y ensayista, el de Tania es «un trabajo serio y riguroso que demuestra que las sociedades modernas están devastando no sólo la psique sino también el cuerpo de las mujeres y mutilando nuestra naturaleza humana primigenia».

Elena Pedrosa Puertas es periodista, docente, investigadora y doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga, además de co-editora en la Asociación Cultural Ediciones Fantasma. Doble máster en psicología holística y coaching y postgrado en Psicopedagogía, se ha formado como Arteterapeuta Gestalt y fototerapeuta, además de realizar trabajos de comisariado y gestión cultural desde 2017. Su obra artística se basa en la reflexión sobre el ecosistema social y nuestro ecosistema íntimo y personal.


Entrevista en Ser Málaga (Hoy por hoy) a las ponentes:

Ir a descargar


Entrevista en Canal Málaga (Málaga al día) a las ponentes:

Ir a descargar